Me llamo José Carlos Gámez. Soy Licenciado en Matemáticas y tengo un Máster en Enseñanza Secundaria. Mi gran pasión es la docencia, y lucho cada día por conseguir que mis alumnos y alumnas disfruten de la belleza de las matemáticas.
También soy un gran amante del deporte, e intento practicarlo y verlo siempre que puedo.
Pero lo más importante para mí es querer aprender, por eso siempre estoy abierto a investigar sobre aquello que me parece nuevo y desconocido. También llevo por bandera la que es mi cita favorita, la que dijo el gran matemático David Hilbert: «Debemos saber, sabremos».
A veces las matemáticas tienen mala fama entre el alumnado e incluso entre la propia sociedad, pero con un poco de dedicación y ganas de explicar, pueden llegar a ser simplemente maravillosas. Por eso me encanta compartir lo poquito que sé con vosotros.
Este blog no pretende entrar en conceptos matemáticos abstractos ni en una rigurosidad demasiado alta, tan solo acercar y explicar de manera sencilla a todos los públicos problemas, curiosidades y resultados interesantes y divertidos.
Si desde Matemáticas Digitales puedo conseguir que quieras leer más sobre los temas que tratamos y te apetezca ampliar ese conocimiento, entonces habré conseguido mi objetivo, que no es otro que despertar tu interés.
Por último, soy fundador junto a Juan Miguel Ribera y Alberto César del grupo de divulgación matemática NetMates.
Si te apetece puedes seguirme en Twitter en @JcVirin, y en la página de Facebook de Matemáticas Digitales https://www.facebook.com/matematicasdigitales
Haber si me podéis resolver una duda cuantas combinaciones de 11 números se pueden hacer con 22 números diferente
Buenos días! He encontrado su página por Google, porque busco algo para mi hijo de 8 años, a quien le apasionan las matemáticas. Él pide ir a algún sitio a aprender y disfrutar de las matemáticas, pero no encuentro nada que no sean las típicas clases de repaso para el colegio. Leo su descripción y veo a mi hijo, sus pasiones, las matemáticas y el deporte. Si pudiera ayudarme, muchas gracias. María.
Hola María.
Con esa edad todavía es difícil encontrar algo externo al colegio que complemente una formación matemática. Puede que en ciudades grandes como Madrid o Barcelona haya algo, pero lo desconozco.
Lo que sí se puede hacer desde casa es fomentar las mates con juegos específicos (en las jugueterías educativas los hay muy interesantes por edades) o con lecturas científicas adaptadas a su edad, que también las hay muy interesantes.
A partir de los 10 u 11 años ya comienzan las olimpiadas matemáticas y prepararlas puede ser apasionante para niños con esa inquietud.
Un saludo.