Sentado en un tren que iba a 150Km/h, y que se cruzaría con otro en sentido contrario en un punto X que no quise hallar, la vi.
Estaba sentada tranquila, leyendo “Alicia en el país de las maravillas”. Me dio la impresión de que se sentía identificada con el libro porque era parecida a Alicia: dulce, imaginativa y muy curiosa. No me equivoqué.
Aparentaba tener unos 4!=24 años y realmente no sé si cumplía la proporción áurea, pero su belleza era perfecta. Desprendía un magnetismo muy especial.
Su sonrisa era más bella que la fórmula de Euler, sus ojos color miel casi tan grandes como el conjunto de los números reales y su melena castaña tan larga como el pasillo del Hotel de Hilbert.
Una de las cosas que más me llamó la atención de ella fue su forma de vestir. Llevaba un jersey con dibujos geométricos y una bufanda granate con forma de Banda de Moebius. La verdad que no hacía por ir a la moda como todas las demás, y como no lo necesitaba, ésta no pertenecía a su espacio muestral.
Con lo guapa que es, seguro que estaba acostumbrada a tener satélites a su alrededor intentando conquistarla, probando una y otra vez como los infinitos monos del teorema, pero seguro que era buena encontrando rápido el punto de fuga de esas situaciones, y quitándoselos de encima.
En ese momento sonó su móvil, y tras varios tonos dijo: “Sí, soy Sofía, dime…”.
Se llama Sofía, como mi admirada Sofía Kovalévskaya. ¡Qué nombre tan bonito!
Además pude oír su voz, suave como la curvatura de un coseno y bella como el fractal que crea un copo de nieve cuando cae.
No sé si estaba enamorado, pero reconozco que en ese momento empecé a ver cardioides por todas partes.
Deseaba más que nada en el mundo hablar con ella. Decirle que, si nos conocemos, nuestro amor sería una función infinitamente creciente; que probara por L´Hôpital que el tiempo que quiero pasar con ella es divergente; que si nos uniéramos en una matriz nuestro rango sería 1; y sobre todo que, si me conoce, esperaba de todo corazón que la aplicación de nuestro amor fuera biyectiva.
Es verdad, para un tipo como yo, amante de las matemáticas y muy normalito, Sofía parecía inalcanzable, como la meta en la Paradoja de Zenón… aunque por suerte, soy admirador de la obra de Cantor.
¿Pero cómo podía hacerlo? ¿Cómo decirle que por ella me aprendería todos los decimales de pi? ¿Cómo decirle que sería capaz de ponerme un sombrero bobo con tal de ver su sonrisa?
Me daba igual saber que tenía probabilidad 0 de enamorarla, porque por lo menos siendo 0 no era imposible. Así que lo iba a intentar. ¡Estaba decidido! Mi plan era hablar con ella y hacerle una proposición para salir a cenar, pero aunque al final iba a decirle “C.Q.D.”, me daba miedo que no se fiara de mi demostración.
Me acerqué a ella y me miró sonriente. Me derretí, porque a un épsilon de distancia era todavía más bella, y con todo el miedo del mundo le hablé:
-Hola, perdona mi indiscreción, ¿te gustan las matemáticas?
@JcVirin
Lo has bordao Virin. Simplemente precioso. Enhorabuena
Gracias Justo. La verdad que parece que ha gustado mucho, y me alegro porque está escrito con todo el cariño del mundo
Animo chico, probabilidad 0 no es suceso imposible.
¿Quién ha dicho que las matemáticas están reñidas con el arte? Genial.
Lo mejor el principio y el final. Un poco más corto habría quedado mejor, pero me ha encantado!
¡Wow! Que maravilla. Afortunada la chica que te causo tan magnífica inspiración.
Muy bonito, gracias por escribir cosas como esta.
Me gusto mucho, lo compartí en mi muro y estas fueron las respuestas:
http://imgs.xkcd.com/comics/useless.jpg
http://no-soy-poeta.blogspot.com/2009/01/te-amo-raiz-cuadrada-de-menos-uno.html
Si es como la de la foto…piérdete con ella en los espacios de Minkowsky
Pa los que somos de letras la conclusión que sacamos es que en este tipo de relación se demuestra que el tiempo se acorta resultando que 1 +1 =3 como queríamos demostrar.
Un conjunto de palabras maravillosas
Muy buen trabajo, vamos! sigan adelante, felicitaciones!!!
Vamos adelante, muy buen trabajooo!!!
Excelente, es muy parecido al Amor entre el logaritmo y la derivada.
Impecable
De todo corazón os doy las gracias por vuestras palabras.
Me alegra infinitamente que esté gustando tanto.
Si durante unos minutillos este post os ha hecho sonreir, habré conseguido mi objetivo 🙂
Hola, estoy enamorado y déjame decirte que de todas las cosas que he leído de amor, nada me ha llegado tanto como ésto.
«¿Cómo decirle que por ella me aprendería todos los decimales de pi?» eso es amor puro
jajajajaja muy bonito….pero el final me dio mucha risa jajajajaja…que paso despues???
Jajajaja
A lo mejor algún día saco una segunda parte, ya veremos… 😛
me encantaaaaaaa!!! es muy romantica
Sí, la relación sexual narrada en «matemático» o el desamor del rechazo! Quiero leerlo ya! 😛
Soy estudiante de matemáticas y la verdad es que hoy siendo san valentín, es la mejor felicitación de amor que he podido leer! Es toda una poesía áurea.
ALGUIEN DIJO QUE SI a=b & b=c entonces a=c
Muy buena!
¿Cómo decirle que por ella me aprendería todos los decimales de pi?, sin duda alguna la parte que más me gustó! Y vamos que el final fue bastante inesperado, te quedó genial!
Saludos desde Colombia!
que precisión asi es como se debe describir lo que es el amor. muy hermoso
Que interesante, la verdad me gusto mucho, jugar con las matematicas y hacerlas divertidas es un verdsdero reto, felicidades al autor …
saludos, desde chilpancingo Mexico 🙂
Que interesante, la verdad me gusto mucho, jugar con las matematicas y hacerlas divertidas es un verdadero reto, felicitaciones al autor …
saludos, desde chilpancingo Mexico 🙂
Supongo que la respuesta es «las odio» y se acaba la historia
Exorbitante
ME HA ENCANTADO!!!. ENHORABUENA JOSE!!!. HERMOSISIMO!!!!! 🙂
Hermoso, me emocioné, la historia debe continuar
Me E-N-C-A-N-T-A. Hay detalles tan geniales, como la bufanda de Moebius, ¡no seré capaz de ponerme una bufanda de nuevo sin dejar de pensarlo! Tantos símbolos y paralelismos que nunca se me habrían ocurrido. Para escribir un texto así uno debe ser alguien que responda a la pregunta final del texto con un «¿Qué pregunta es esa? La respuesta es trivial: OBVIO». Tú, que amas las matemáticas, puedes de cardioide escribir un texto tan bello, romántico y matemático (y no, no es ñoño).
Gracias por compartilo y sigue así! 😀 Un besazo desde Murcia!
No había leído algo tan perfecto antes, felicidades 🙂 Ojalá todo haya salido bien con Sofía.
Le daría una parábola curvada tendiendo al mas infinito.
El amor será siendo = para los indiferentes y al final de cada demostracion, el examen no lo califica el profesor, sino al que se lo hacen, a quien le preguntan y debe dar una repuesta exacta, como la sustracción que no deja residuos. El amor siempre tendrá la razón.
Sí, pero seducción a través de las Matemáticas, la Ciencia, como la Física, la Astronomía, la Química…Es, al parecer, mucho más difícil que con otras cosas…¿Por qué?
Buenas tardes. Os dejo otra historia de amor también relacionada con las matemáticas, espero que os guste. https://lacalistrera.wordpress.com/2014/03/28/11/
No sé que experimenten otros lectores pero yo no me canso de leer esto, cada vez tengo una sonrisa dibujada en mi rostro cuando lo leo, es perfecto simple y llanamente perfecto
Muchas gracias Andrea 🙂
Es increible la forma en que plasmas tal encuentro en algo tan hemoso como son las matemáticas, esto es a mi concepto de las mejores cosas escritas… Lo lei por primera vez hace unos 6 meses y aun no supero si excelente significado
Gracias por tus palabras Gonzaga 🙂
Un saludo
Soy una chica pero estuvo hermoso
si valió la pena leerlo
Me ha encantado volver a reencontrarme con este post Jose. Maravilloso. Sonrisas y emoción a partes iguales.
Gracias Anita 😀😀😀